
Fotografía de acción
Fotografiar surf, triatlón, BMX, motocross… hacerlo combinando luz natural y artificial… en definitiva, capturar cualquier acto que implique personas en movimiento, aprende todas las técnicas específicas de esta modalidad fotográfica, sincronización a alta velocidad, enfoque y disparo en ráfaga, combinación de luz ambiente y luz de flash.
Actividades:
- Sesión práctica con un deportista de acción utilizando la última tecnología de la marca Elinchrom.

Moda & Beauty
Uxío Da Vila - 8 horas
Nos introducimos en el mundo de la moda, trabajando mano a mano con estilistas, maquilladores y modelos, todo un equipo al servicio del resultado final.
Actividades:
- Haremos una sesión de beauty en plató y otra de moda en una localización, todo ello de la misma manera en la que se realizan las sesiones reales, con modelo, maquillaje, peluquería y estilismo.

Fotografía en zonas de conflicto
Manu Bravo - 10 horas
Como trabaja un reportero freelance en un espacio de conflicto, como se prepara el viaje, los contactos, como saber donde está la historia y como hacerla interesante para los medios. Toda la experiencia de nuestro especialista a vuestra disposición.
Actividades:
- Se revisarán los portfolios de los alumnos.

Fotografía de desnudo
Muel de Dios - 10 horas
Aprende desde la iluminación a las poses y la dirección del modelo y el retoque final de la imagen, en tres sesiones. En la primera veremos los referentes y los estilos de fotografía de desnudo, así como la preparación de la sesión. En la segunda se realizarán las tomas en el plató de la escuela con un modelo especializado en este tipo de sesiones. En la tercera veremos la selección de las fotos y el retoque final.
Actividades:
- Una sesión con modelo guiada por nuestro especialista.

Fotografía documental
Eloy Alonso - 8 horas
Como se trabaja para una agencia como Reuters, cuales son sus procedimientos, su política de credibilidad, como abordar los diferentes temas y como elaborar la narrativa necesaria para contar la historia.
Actividades:
- Se encargará a cada alumno la realización de un pequeño reportaje para su evaluación.

Reportaje social
Jonathan Hevia - 8 horas
Comprende cómo se comercializa este tipo de reportaje fotográfico, como se prepara, como se entrega, como se presupuesta y después la selección de imágenes y su maquetación en un libro de boda.
Actividades:
- Se realizará una sesión práctica con una pareja de novios, en una localización, simulando una situación real.

Fotografía digital y captura avanzada
José Ramón Navarro - 20 horas
Conceptos avanzados de la técnica fotográfica en el disparo raw, sacar el máximo partido a nuestra cámara y a nuestros objetivos. El derecheo del histograma y el control de la medición de la luz y la exposición correcta. El manejo del flash de mano. El WB correcto.
Actividades:
- Captación y montaje de una panorámica.
- Captación y montaje de un HDR.
- Práctica de disparo con flash de mano.
- Práctica de medición, exposición y WB con metodología profesional.
- Realización del análisis de rango dinámico y latitud de exposición de la cámara de cada alumno.

Composición
José Ramón Navarro - 4 horas
Acercamiento a las nociones de composición y su uso práctico. La regla de los tercios, las cualidades cromáticas de la imagen, las líneas, las formas el enfoque selectivo.
Actividades:
- Se proponen unos ejercicios de búsqueda de reglas compositivas y después se evalúan colectivamente.

Características técnicas y mantenimiento del equipo
Alejandro Peláez - 8 horas
Alejandro Peláez nos enseña cómo está construido nuestro equipo fotográfico, los sensores, los cuerpos, los objetivos y cómo hemos de proceder para su correcto cuidado, limpieza y conservación.
Actividades:
- Se realizan las correcciones de front focus y back focus de las cámaras de los alumnos.

Iluminación
José Ramón Navarro - 6 horas
Iniciación práctica al modo en que funciona la luz, su modelado, su dirección, y sus cualidades. como sacarle partido a la que nos encontremos o bien como colocarla si es una sesión en la que es el propio fotógrafo el que ilumina.
Actividades:
- Este módulo es completamente práctico, todas las sesiones son de captación, con luz natural en exteriores, luz continua y luz de flash en plató.

Análisis de la imagen
Sergio Vega - 8 horas
Descubre el porqué de una buena fotografía. Basándonos en los métodos que se utilizan en los certámenes de calificación fotográfica en las asociaciones y federaciones de profesionales de toda Europa, Sergio Vega, nos acercará al lado más analítico y crítico de la fotografía, diseccionando las imágenes y comprendiendo todos los factores que las hacen «buenas».
Actividades:
- Se comentan imágenes de los propios alumnos y de otros autores.

Fotografía química
Nicolás Cancio - 6 horas
Nicolás Cancio, nos acerca de nuevo al mundo del revelado clásico poniendo especial énfasis en los procesos fotográficos del S.XIX. que se están posicionando como un mercado emergente dentro del sector.Es necesario conocer nuestros orígenes para entender lo que está por venir.
Actividades:
- Dispara con cámaras de formato medio y de gran formato.
- Realización una cianotipia

Retrato
Jorge Alonso Molina - 8 horas
Desde los orígenes del retrato, con todos los referentes pictóricos y fotográficos. Técnicas de iluminación específicas en el plató, la psicología del fotógrafo, el retrato ambientado, los objetivos y formatos propios de esta especialidad.
Actividades:
- Realizaremos una sesión en plató y otra en exteriores de retrato ambientado.

Publicidad y producto
Alejandro Braña - 9 horas
Las propiedades de la luz como elemento principal a la hora de hacer un producto atractivo, como construir una iluminación específica que genere el ambiente o comunique las sensaciones requeridas en cada caso para la promoción publicitaria del producto.
Actividades:
- Realizaremos una sesión de producto alimentario y otra de producto de vidrio, en las instalaciones especializadas de nuestro profesor y especialista

Fotografía de autor
Sofía Santaclara - 6 horas
La artista Sofía Santaclara nos introduce en el mundo del arte, la creación de un proyecto personal con identidad propia, las galerías, la venta de obra y todo lo relacionado con este mundo de la fotografía de autor.
Actividades:
- Se preparará una fotografía de cada alumno, tal y como se llevaría a un galerista.

Fotografía de deportes
Paco Paredes - 8 horas
Como se prepara un reportaje, que equipo se necesita para cada especialidad, como son las acreditaciones, como se consiguen , donde hay que estar colocado en cada momento, que tipo de fotografías piden los medios, como se envían in situ.
Actividades:
- Se realizarán un par de sesiones prácticas de dos deportes distintos.

Fotografía de arquitectura
Adolfo Fernández - 8 horas
En esta especialidad la planificación y las cuestiones técnicas son fundamentales, pero lo más importante es lograr una atmósfera dentro de la imagen, todo esto nos lo enseñará nuestro especialista.
Usarás objetivos descentrables, cámaras de gran formato y de formato medio para ver todas las posibilidades de esta especialidad.
Actividades:
- Dos sesiones prácticas, una de interiorismo y otra de arquitectura , y la edición posterior.

Fotografía de archivo y fotografía de stock
Juanjo Arrojo y Marco Govel - 10 horas
Que se puede fotografiar y cuando fotografiarlo para que luego esas fotos sean susceptibles de convertirse en documento de archivo, suscitando interés para unos posibles compradores a lo largo del tiempo. Como organizar el archivo y tener las fotos siempre «a mano».
Conoce también el mundo de la fotografía de stock , que busca adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas formas de distribución de las imágenes, accediendo a un mercado global.
Actividades:
- Práctica de captación en exteriores.
- Crear un perfil en una de las redes de comercialización y etiquetar y subir imágenes.

Fotoperiodismo
Juan Plaza - 6 horas
Conoce el día a día de la búsqueda de la noticia en un periódico local.
Todos los entresijos del mundo del fotoperiodismo y del trabajo en prensa, cómo se organiza, cómo se envía a la redacción, cómo se llevan el estrés y las prisas propias de esta disciplina.
Actividades:
- Se encargan dos reportajes a los alumnos y después se analizan desde la perspectiva propia del genero de cada uno.

Gestión de color
José Ramón Navarrol - 6 horas
Conceptos básicos sobre la gestión del color en el mundo de la fotografía.Que es un espacio de color y un perfil ICC . Aplicación de los perfiles en Photoshop, Lightroom y en Capture One. Que monitor es el necesario para un fotógrafo y cómo se calibra.
Actividades:
- Realización de un perfil de tu cámara con la tarjeta IT8 y otro con la colorchecker.
- Realiza la calibración de tu monitor en tu casa con el colorímetro de la escuela.

Retoque fotográfico y postproducción digital
8 horas
Uso avanzado del programa Adobe Photoshop CC y empleo de técnicas de retoque y edición que abarcan desde la limpieza y preparación de la imagen a la aplicación de filtros, texturas y técnicas avanzadas como el Dodge & Burn, separación de frecuencias…

Uso básico de Adobe Photoshop
Yeray Menéndez - 8 horas
Iniciación a la utilización del programa Adobe Photosop CC como herramienta básica para la edición de imagen. Familiarización y adaptación del entorno de trabajo y de las herramientas más comunes en el mundo de la fotografía. Acercamiento al uso de capas, máscaras, modos de fusión. Realización de ajustes básicos y generales, como la mejora de la nitidez, la corrección básica de color, el escalado…

Lightroom
Yeray Menéndez - 8 horas
Se introducirá al alumno en el desarrollo de un flujo de trabajo propio, tomando como eje central del mismo el programa Adobe Lightroom. Además de los aspectos propios de un software de revelado, tanto básicos como avanzados, se trabajará la optimización de la descarga de ficheros, la ordenación del archivo fotográfico, la exportación de ficheros, la integración con otros programas del paquete fotográfico de Adobe (Bridge y Photoshop).
Actividades:
- Organiza y revela tus propias fotografías.

Capture One
José Ramón Navarrol - 14 horas
Conceptos de revelado aplicados en este software. gestión y creación de un catalogo. trabajo en sesiones. Disparo con la cámara conectada al ordenador. Revelado por zonas. mascara de enfoque.
Actividades:
- Revela tus propias fotografías.

Gestión de Hardware
José Ania - 2 horas
Todos los conceptos que un fotógrafo debe saber sobre su equipo informático, que tipo de ordenador usar, que características son necesarias, cuales son las opciones de almacenaje y de copias de seguridad.

Maquetación
Yeray Menéndez - 8 horas
Nos introduciremos en el mundo del diseño editorial a fin de crear nuestras propias plantillas de maquetación y diseñar portfolios y fotolibros tanto digitales como físicos. Utilizaremos esas plantillas en Adobe Indesign para crear nuestro propio portfolio. Aprenderemos los aspectos técnicos básicos del mundo de la impresión editorial a fin de trabajar con imprentas y otros proveedores.
Actividades:
- Creación de un portfolio físico en formato libro.

Portfolio online y redes sociales
Yeray Menéndez - 6 horas
Estudiaremos las principales herramientas online para la gestión de nuestro portfolio y la difusión del mismo. Analizaremos las redes sociales más usadas y buscaremos la forma de sacarles partido como fotógrafos. Nos introduciremos en el mundo de los gestores de contenidos (WordPress), a fin de crear nuestro escaparate online y ser accesibles desde cualquier parte del mundo.

Impresión y Fine Art
José Ramón Navarro - 6 horas
Tipos de impresiones, química y de tinta, conoce las cualidades de cada una. Sácale todo el partido a tus imágenes cuando pasan al papel, conoce los distintos tipos de papel y sus características, gestiona el color en la impresora
Actividades:
- Impresión comparativa en diferentes papeles de la misma imagen.
- Impresión de la misma imagen en distintos tamaños

Visita y charla redacción del diario El Comercio
José Simal - 2 horas
En esta visita conoceremos de la mano del jefe de fotografía de El Comercio todos los entresijos del funcionamiento de la redacción, como se encargan y reparten los trabajos diarios entre la plantilla del periódico, como se envían, como se eligen y se maquetan, una vista desde dentro al decano de la región.

Proyecto personal
Cada alumno plantea un proyecto personal, que realiza durante el curso, tutorizado por Jorge Alonso Molina, Sofía Santaclara y José Ramón Navarro.
Para este proyecto los alumnos pueden utilizar las instalaciones y materiales de la escuela durante la duración del curso.
Terminamos el curso con la entrega de diplomas y la realización de una EXPOSICIÓN COLECTIVA de todos los alumnos del curso.